Sistemas de asistencia
Un plus de comodidad con la KNAUS VAN TI PLUS
Desde hace años, los sistemas de seguridad y asistencia a la conducción hacen posible una mayor seguridad en las carreteras. La VAN TI PLUS traslada ahora las tecnologías más modernas al sector de las autocaravanas. Así, el asistente a la frenada de emergencia y la servodirección electromecánica están integradas de serie a bordo. Otros sistemas tales como el asistente de mantenimiento de carril o el detector de fatiga completan el paquete de seguridad de la VAN TI PLUS.
- Asistente de frenada de emergencia EBA
- Freno multicolisión
- Indicador de presión de los neumáticos
- Detector de señales de tráfico
Equipamiento de serie
Más seguridad. Más placer al volante. Más eficiencia. De ello se encargan los innovadores sistemas de asistencia a la conducción, que en la VAN TI PLUS pertenecen en su mayor parte al equipamiento de serie. Si lo desea, también podrá elegir exactamente lo que necesite para sus vacaciones ideales.
ABS, ESP y asistente de arranque en pendientes
Los tres mosqueteros de la seguridad en la conducción. El ABS (sistema antibloqueo de frenos) se encarga de que las ruedas no se bloqueen en caso de una frenada en seco y de que el vehículo pueda conducirse siempre de forma controlada. El ESP (sistema de control de la estabilidad) es útil sobre todo durante el trazado de curvas, ya que permite la frenada de ruedas independientes para evitar cualquier desviación. El asistente de arranque en pendientes garantiza un arranque preciso incluso en terrenos inclinados. Un plus de seguridad del que también se alegrarán los conductores que le sigan.
Sistema start‐stop con recuperación de la energía en frenada
Utilizar la energía con inteligencia. Esto se consigue óptimamente con estas dos tecnologías. Al detener el vehículo, el motor se apaga automáticamente. El motor arranca al pisar de nuevo a fondo el embrague, utilizando para ello la energía previamente liberada en el proceso de frenado. ¿Que cómo funciona? Por recuperación. La energía de frenada se almacena en la batería y está disponible nuevamente para acelerar el vehículo. Simplemente genial.
Asistente de frenada de emergencia EBA
La conducción previsora se hace ahora aún más segura. El asistente de frenada de emergencia comprueba el estado del tráfico ante la VAN TI PLUS y avisa al conductor de las distancias demasiado reducidas frenando automáticamente. Esto hace posible evitar o reducir las colisiones.
Freno de colisión múltiple
Con el fin de evitar accidentes secundarios, el freno multicolisión se encarga de detener el vehículo inmediatamente tras el primer impacto. Al producirse un accidente, los conductores a menudo no son capaces de reaccionar adecuadamente a la situación y detener rápidamente el vehículo, lo cual da lugar a accidentes secundarios. El freno multicolisión actúa en tales casos, impidiendo que se produzcan daños mayores.
Dirección asistida electromecánica
Actualmente, la servodirección forma parte del equipamiento básico de todas las clases de vehículos. La variante electromecánica es un detalle de lujo del equipamiento que reduce el consumo de combustible a la vez que aumenta la seguridad. Porque, a diferencia de la dirección asistida hidráulica, la servodirección electromecánica solo necesita energía al manejarse realmente la dirección. Además, la fuerza ejercida por el conductor sobre el volante transmite información importante a otros sistemas de asistencia a la conducción, lo cual influye positivamente en las maniobras de estacionamiento y ayuda a evitar accidentes.
Inmovilizador electrónico
Equipamiento especial
Estas inteligentes opciones adicionales le permitirán adaptar su VAN TI PLUS exactamente a sus preferencias y requisitos. Decida cómo quiere descubrir el mundo. El vehículo lleva instalado de serie una tracción delantera de bajo peso, que puede ser sustituida opcionalmente por una propulsión trasera dinámica o una potente tracción a las cuatro ruedas si así lo desea.
Faros antiniebla con luz direccional
Con el fin de iluminar la carretera lo mejor posible incluso en las curvas, los faros antiniebla disponen de una luz adicional que alumbra en la misma dirección en la que gira el vehículo.
Regulador de velocidad con función de limitación de la velocidad
Con el control de crucero podrá ajustar fácilmente su velocidad preferida y hacer que el vehículo la mantenga constante automáticamente. Un complemento ideal para largos viajes por autovías o carreteras nacionales. El limitador de velocidad es ventajoso sobre todo en zonas urbanas. Por ejemplo, ajustándolo una vez a 50 km/h se asegurará de que el vehículo no rebase la velocidad especificada hasta que se desactive el limitador.
Regulador automático de la distancia ACC, con limitación de velocidad
Además de las ventajas del control de crucero y el limitador de velocidad, puede obtenerse opcionalmente un regulador de distancia similar al de los turismos. Al regularse la velocidad, este tiene en cuenta además la distancia con respecto al vehículo precedente, corrige la velocidad automáticamente y mantiene la distancia de seguridad.
Hill Start Assist con Hill Descent Control
Cuando se llega a la cima de una pendiente – es decir, cuando el asistente de arranque en pendientes ya ha evitado a la perfección el retroceso accidental al efectuar la puesta en marcha en una cuesta‐ es cuando las cosas se ponen interesantes. Para maximizar la estabilidad del vehículo también en bajadas y en terrenos diversos, este sistema de asistencia vigila constantemente la velocidad. Así usted puede concentrarse totalmente en la conducción.
Sistema de cambio de carril activo
Mediante la servodirección electromecánica, el asistente activo de mantenimiento de carril le ayuda a mantener el vehículo siempre en un mismo carril. Como característica única en el sector de las autocaravanas, en el MAN TGE el asistente de mantenimiento de carril no interviene en los frenos, sino que regula las desviaciones efectuando correcciones en el mecanismo de dirección y en la bomba de dirección asistida al igual que en los turismos. Se activa automáticamente a partir de una velocidad de 65 km/h, asegurando que usted no se aparte de su camino si no lo desea.
Sistema de detección de fatiga
Los largos recorridos sin descanso suponen un elevado riesgo de fatiga y de que se produzcan accidentes. Para protegerle de ello, el detector de fatiga se encarga en tales casos de advertirle de que se tome un descanso o, mejor aún, de que haga un cambio de conductor. La detección se basa en determinados patrones de conducción que indican una fatiga elevada.